Cinco semanitas después, con 18 películas y 11 libros a las espaldas, el lunes vuelvo al trabajo. Los chapuzones (en el río, en el mar, en la piscina, en el parque acuático…) tendrán que esperar al fin de semana. Vuelvo con las pilas cargadas para afrontar mi segunda temporada presentando la sección de Deportes en el programa ‘Els Matins’ de TV3. Me hace muchísima ilusión. Os dejo una pequeña reseña de los últimos títulos vistos y leidos.
ZOHAN: LICENCIA PARA PEINAR (2008)

Dirigida por Dennis Duga, con Adam Sandler, John Turturro, Rob Schneider y la guapísima Emmanuelle Chiriqui. También hay cameos de la cantante Maria Carey y del extenista John McEnroe, entre otros. No está recibiendo buenas críticas, pero os aseguro que es muy divertida. No me reía tanto con una película ‘tonta’ desde ‘Zoolander’ (2001). Sandler, que ha participado en el guión, intenta explicar un tema serio, el conflicto palestino-israelí, de una manera muy particular. Su personaje es un agente del Mossad que finge su muerte para ir a vivir a New York y convertirse en peluquero.
TAKESHI’S (2005

LA ESPADA OCULTA (2005)

Película de samurais, como las de ‘antes’, dirigida por Yôji Yamada, con Masatoshi Nagase, Takako Matsu y Hidetaya Yoshioka, que da vida a una sensacional Kie. Japón, siglo XIX. El declive de la casta guerrera de los Samurai ya es una realidad palpable. Hazama se marcha a Edo a petición de su clan. Munezo se queda en el pueblo en el que ambos crecieron. Años después y, por órdenes de sus superiores, tendrán que batirse en duelo. ‘La espada oculta’ es una técnica mortal. El que la domine lo tiene todo a favor. La historia de amor que ‘envuelve’ la película es realmente preciosa. Imprescindible.
POZOS DE AMBICIÓN (2007)

Basada en la novela ‘Petróleo’, escrita por Upton Sinclair en 1927. No me ha acabado de convencer, aunque fue una de las ‘elegidas’ para los últimos Oscar, con ocho nominaciones y estatuilla para la histriónica interpretación de Daniel Day-Lewis, elegido mejor actor principal. Historia obsesiva de avaricia, religión y petróleo, ambientada a principios del siglo XX. Un ‘petrolero’ de Texas (Day-Lewis) es capaz de cualquier cosa para sacar hacia delante su próspero negocio . El único que se atreve a plantarle cara a su manera es el peculiar predicador Eli Sunday.
LAS HERMANAS BOLENA (2008)

Una grata sorpresa. Dirigida por Justin Chadwick, con un reparto de lujo. Duelo interpretativo entre las guapísimas Natalie Portman y Scarlett Johansson, que dan vida a las dos hermanas que compiten por el ‘afecto’ del rey Enrique VIII de Inglaterra. Su padre y su tío las ‘empujaron’ descaradamente hacia él con objetivo de mejorar su nivel social. María (Scarlett) es dulce y ‘sumisa’. Es a la que el Rey elige primero. Pero Ana (Natalie) lo tiene todo calculado. Es inteligente, manipuladora, astuta y no soporta perder. Ambas quieren darle un hijo varón para asegurarse el triunfo.
MORTADELO Y FILEMÓN. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA (2008)

Seguro que está entre las diez peores películas que he visto en mi vida. Dirigida por Miguel Bardem e interpretada por él mismo (Botijola), Eduardo Soto (Mortadelo) y Pepe Viyuela (Filemón), entre otros. Las interpretaciones de los protagonistas son bastante buenas, pero el guión, el argumento y la puesta en escena de la película rozan lo esperpéntico. Botijola quiere acabar con todo el agua del mundo para que todo ‘bicho viviente’ vea obligado a tomar su horrible y fuerte bebida. Mortadelo y Filemón son los únicos que pueden pararlo. Ni para pasar el rato.
TE DARÉ LA TIERRA

Asombroso. Me lo recomendaron hace poco y lo he leído en poco más de una semana; y eso que tiene 731 páginas. Está escrito por Chufo Llorens, un barcelonés de 77 años. Se trata de una novela apasionante que narra dos historias marcadas por el amor y la ambición en la Barcelona medieval. La de un campesino, Martí, que quiere cambiar su destino con la esperanza de prosperar, lograr la ‘ciutadanía’ y, de esta manera, casarse con Laia, una joven de alto linaje. Y la segunda protagoniza el conde de Barcelona, Ramon Berenguer I, y sus amores adúlteros, que sumen la ciudad en un peligroso conflicto político. Merece la pena.
LOS YOGA SUTRAS DE PATANJALI
.

Los Yoga sutras de Patanjali contienen la esencia de la sabiduría práctica, expuesta con admirable orden y minuiciosidad. El tema es la gran regeneración, el nacimiento del Hombre Espiritual del Hombre Psíquico. El libro cuenta que sólo vivivos una mera vida física en nuestros cuerpos materiales. Algunas de las escuelas de la Índia dicen que la naturaleza psíquica se parece a un espejo donde se reproducen las cosas vistas u oídas por los ojos y oídos físicos. Libro difícil y de interpretación compleja.
No he dejado de pasar por vuestras 'casitas virtuales', pero el lunes recuperaré la 'normalidad bloggera'. Besos a todas y a todos.