
No es que me gusten todas las películas que veo, pero intento ir sobre seguro. Lo digo porque también he disfrutado mucho con 'Buscando un beso a medianoche' (2008), de Alex Holdridge. La vi el domingo en el Cine Club de Granollers y me reí mucho. Es una comedia romántica diferente. Tiene la frescura de 'Clerks' (1994), de Kevin Smith, y un cierto aire a ‘Manhattan’ (1979), de Woody Allen. He leído que es el tipo de película que habría rodado el genio de Nueva York si hubiera tenido 20 años menos.
Quedan 14 horas para que acabe el año y Vivian (Sara Simmonds) no quiere pasar la Nochevieja sola. Es guapa, quiere ser actriz (por eso de mudó a Los Ángeles) y acaba de dejar a su novio. Para encontrar un ‘sustituto momentáneo’ entra en la sección de contactos de Craiglist y queda con tres o cuatro personas. Una de ellas es Wilson (Scoot McNairy), un guionista que también emigró a California para olvidar a su exnovia.
‘Buscando un beso a medianoche’, rodada en blanco y negro, tiene un guión inteligente y unos diálogos brillantes. Vivian y Wilson hablan de amor, de compromiso, de amistad, de sexo... y lo hacen mientras caminan tranquilamente por Los Ángeles. Una ciudad venida a menos, con los teatros y la bolsa cerrados. Sobrevivir en ella es fácil. Vivir ya no lo es tanto. En algunos momentos vi ciertas similitudes con ‘Antes del amanecer’ (1995), de Richard Linklater, con Ethan Hawke y Julie Delpy.
La escena en la que Wilson inserta la cara de la novia de su amigo (con los que comparte piso) en el cuerpo de una chica desnuda es espectacular. El Photoshop hace milagros. También me hizo gracia que el guionista entrara en Craiglist (casi obligado por su amigo) con el sobrenombre de ‘Misántropo’; es decir, “persona que siente una antipatía general hacia la especie humana”. Otro ocho, sin duda.
*Lo que no haces en Nochevieja... tiene que esperar otro año.
A TRAVÉS DE LA ‘REJA’

Lo leí en ‘Mil soles espléndidos’, de Khaled Hosseini, libro del que hablé en su día, y todavía lo tengo muy presente. A veces es difícil ser mujer y no morir en el intento. Hoy, cuando he encontrado esta foto por Internet, me ha impresionado mucho. Tiene un significado brutal. Una bella mirada, sin duda, pero no es una mirada libre. Es una mirada condicionada, una mirada que hoy, año 2009, como mínimo sorprende. Un 'montaje' real como la vida misma.
Buena semana a todas y a todos.