
Tenía muchas ganas de ver ‘Invictus’, de Clint Eastwood. Me esperaba más. El libro en el que se basa, 'El factor humano', de John Carlin, da una mejor visión de la llegada de Nelson Mandela a la presidencia de Sudáfrica y de cómo utilizó la Copa del Mundo de Rugby con fines políticos. Mandela, con un gran poder de convicción, logró que negros y blancos luchasen unidos. 'Un equipo, un país'.
Eastwood, uno de mis directores preferidos, se centra en la celebración del evento deportivo, en 1998, y en el año anterior, coincidiendo con la llegada al poder de Mandela. Deja de lado los últimos años que pasó en la cárcel y su ascenso político, que en el libro tienen muchísimo peso. A 'Madiva' le interpreta un gran Morgan Freeman, que se ve de lejos que disfruta con el personaje. Su parecido físico es espectacular. Del reparto también hay que destacar a un más que correcto Matt Damon, que da vida a Francois Pienaar, el capitán de los Sprinbooks.
'Invictus' nos explica dos cosas. Primero, la habilidad de Mandela de lograr que los Springboks (un equipo de blancos, de los promotores del apartheid...) se convirtiera también en el de la raza negra en la Copa del Mundo de Sudáfrica. Y, después, a nivel deportivo, la metamorfosis de un un grupo de perdedores, que acaba transformándose en un equipo invencible.
Estéticamente la película es casi perfecta, pero a nivel de contenido abusa demasiado del rugby y la almidona demasiado. Mucho azúcar, para mi gusto. En apenas una hora, los negros y los blancos pasan de matarse unos a otros a ir unidos de la mano. Le falta un pasaje intermedio para darle credibilidad. Aún y así la película pasa bien.
EN TIERRA HOSTIL

Esta sensación de peligro inminente y las explosiones, muy bien filmadas, a cámara lenta, son lo mejor de la película, que tuvo tres nominaciones en los Globos de Oro. Jeremy Reener hace muy bien el papel del Sargento James, para quien es más fácil desactivar bombas que comprar cereales. Desactivar bombas es su vida. En su caso el miedo no tiene lugar. Junto a él algunos secundarios de lujo, como Guy Pearce o Ralph Fiennes. La película, que me ha gustado muchísimo, tiene un final espectacular. Es tensa y muy visual, con exteriores impresionantes y un sonido de lujo.
ESTE ES MI POST NÚMERO 500. 'PARANOIA 68' ABRIÓ SUS PUERTAS EL 31 DE OCTUBRE DE 2006.
Buena semana a todas y a todos.