
Vigalondo @jordicine: ¿Cómo que sólo el título? ¡Esos ovnis no vienen de Toledo! ; Con este simpático twitt, Nacho Vigalondo respondió al que escribí yo después de ir al cine a ver el estreno de ‘Extraterrestre’, su última película: "Me ha parecido muy interesante. Grandes interpretaciones. Ciencia ficción? Sólo el título”. Tres días después de verla, sigo pensando lo mismo.
‘Extraterrestre’ es una comedia muy interesante, con un ovni de telón de fondo, es verdad. De hecho, en su perfil de Twitter, Vigalondo ('Los cronocrímenes', 2007) escribe: "El 23 de marzo, Extraterrestre en cines. Romance, risas y un ovni al fondo. Nota: Areces NO enseña el culo". Pues eso. ¡La has clavado Nacho, se nota que es tu película!
Como suele ocurrir en las buenas comedias, ‘Extraterrestre’ es mucho más profunda de lo que puede parecer a simple vista: grandes dosis de humor (muchas veces absurdo) y una gran reflexión sobre las relaciones humanas. En una sociedad como la nuestra, cada vez más individualista y robotizada, es muy probable que no conozcamos demasiado bien a nuestra pareja... por no decir a nuestros amigos o al vecino de al lado, que puede ser un asesino en serie o, porqué no, incluso un extraterrestre.
MICHELLE JENNER, GUAPÍSIMA

El triángulo amoroso, o cuarteto, porque no, lo completan Raúl Cimas (Carlos) y Carlos Areces ('Balada triste de trompeta', 2010), que interpreta a Ángel. Ambos ya trabajaron a las órdenes de Vigalondo en 'Muchachada Nui'. El quinto en discordia, que no tiene nada que ver con los otros cuatro, es Miguel Noguera, que interpreta a un inseguro presentador de televisión. Y no voy a contar nada más. Sólo que por la ventana de la casa de Julia se ve un ovni gigantesco. ¿Película de ciencia ficción? El título y el ovni, para ser exactos y no deformar la realidad ;)
Por cierto, Vigalondo (Cabezón de la Sal, Cantabria, 1977) ya ha dado el salto a los Estados Unidos. Está adaptando el nuevo cómic de Mark Millar, padre de ‘Kick-Ass’, que también tuvo su versión cinematográfica. Se llamará ‘Supercrooks’, tendrá el prestigioso sello Marvel y podría estrenarse en 2014.
Por cierto, se me olvidaba, me gustan los melocotones en almíbar y, sí, Julia folla con Julio. ¡Menuda frase!
EL ABUELO QUE SALTÓ POR LA VENTANA Y SE LARGÓ

El protagonista indiscutible de este libro con título inacabable es Allan Karlsson, que se escapa de la residencia de ancianos en la que vive el día que cumple cien años. A partir de este momento, hay una doble línea de acción, hacia adelante y hacia atrás. Hacia adelante disfrutamos con las aventuras de Allan y de los amigos que va haciendo por el camino. El grupo tiene que enfrentarse a los componentes de Never Again, una estúpida e ineficiente banda criminal. ¿El motivo? Una maleta llena de dinero.
Hacia atrás conocemos las atrocidades cometidas por Allan, un hombre decididamente apolítico, que desconecta de cualquier conversación en la que se hable de las bondades de la izquierda, la derecha o el centro. A pesar de ello, este simpático personaje, con un gran sentido común, participa en la mayoría de hechos relevantes del siglo XX. Se reunió en privado con Franco, Stalin, Truman, Mao Tse-tung y con un sinfín de personajes históricos. Entre otras cosas, fue agente de la CIA y ayudó a Oppenheimer a crear la bomba atómica... antes de ayudar también a los rusos. ¡Y en ese momento sólo era un camarero!
"Esteban olvidó por un momento que su amigo era decididamente apolítico e intentó arrastrarlo al bando revolucionario, a lo que Allan, como de costumbre, se resistió. Para él se trataba de la misma canción de siempre, y seguía sin entender por qué todo tenía necesariamente que tornarse lo contrario de lo que era. Hubo un golpe militar de la derecha, seguido por una huelga general de la izquierda. Más tarde se celebraron elecciones generales. La izquierda ganó y la derecha se cabreó. ¿O fue al revés? Allan no lo sabía. Como quiera que fuese, al final estalló la guerra".
Twitter: @Jordi_Sanuy
Buena semana a todas y a todos.