A la espera de publicar los comentarios sobre las fanfásticas ‘Cometas en el cielo’ y ‘La escafandra y la mariposa’, ambas del 2007 -y ya en DVD-, hoy ‘hago limpio’ con las otras cinco que me quedaban por comentar. ‘Once’ es imprescindible, en todos los sentidos. ‘El increíble Hulk’ es visualmente espectacular. Por contra, las otras tres son flojísimas: ‘Un golpe de suerte’y High School Musical y ‘High School Musical 2’, que 'sufrí' acompañado de mi hijo.Once (2007.Óscar a la mejor canción. Premio del público en el Festival de Sudance. Dirigida por John Carney, con Glen Hansard y Marketa Irglová en los papeles principales.
Es una delicia. Imprescindible para las personas a las que les gusta la música y creen en la amistad y el amor duradero. Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, además de arreglar aspiradoras con su padre. Todas hablan de su novia, que le dejó y se fue a Londres. Su talento no pasa desapercibido por Marketa, una inmigrante checa que vende flores en la calle, además de tocar el piano como los ángeles. Lo hace en una tienda de música porque ella no tiene dinero para comprarse uno. Vive con su madre y con su hija. Su marido se quedó en Praga.
(El resto del comentario explica partes de la película)Un día los dos empiezan a tocar juntos y, poco después, deciden crear una banda ‘de emergencia’ para poder grabar un CD en unos pequeños estudios. Su complicidad va más allá de su profesión pero, antes de empezar 'algo' nuevo, ambos prefieren reencontrarse con sus antiguas parejas. La imagen final, con Marketa en su casa, anonadada ante la llegada del piano que le regala Glen antes de marcharse a Londres, vale la película entera. Sencilla, sin pretensiones. Ambos son músicos profesionales. A Glen ya pudimos verle en la sensacional ‘The Commitments’ (1991). ‘Once’ es una pequeña obra de arte.
The Hulk (2008)***. Dirigida por Louis Leterrier, ‘The Transporter’ (2002), con un reparto de lujo: Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth y William Hurt. Visualmente, la película es espectacular, con un ritmo impresionante y unos planos de las favelas de Brasil fantásticos. ‘La masa’ está bastante lograda, sobretodo en las escenas nocturnas (destaca su aparición en la fábrica de refrescos), pero de día no me acaba de convencer. Le falta algo, aunque creo que es una película que hay que ver.
La historia es sencilla: El científico Bruce Banner (Norton) recorre el mundo entero tratando de no convertirse en ‘The Hulk’, su álter ego, y causar daño a terceras personas. Si su pulsómetro llega 200 está perdido. El ejército que le creó en busca del ‘soldado universal’ ahora quiere eliminarlo. Él vuelve a casa para ver a su exnovia Betty (Tyler) y encontrarse con un ‘colega’ que le asegura que su caso tiene solución. Para intentar pararle, un grupo de militares (dirigido por el padre de su ex) crea un monstruo más grande y poderoso que el mismísimo Hulk. Se trata de un exagente de la KGB, Emil Blonsky, interpretado por Tim Roth, que se convierte en imparable gracias a los rayos gamma.
Un golpe de suerte (2005)**. Dirigida por Mark Mylod, con la participación de Robin Williams, Holly Hunter y Woody Harrelson. Paul Barnell, propietario de una agencia de viajes, pasa por una situación personal complicada. Su mujer, Margaret, padece una enfermedad degenerativa. Por este motivio, decide utilizar un cadáver que ha aparecido en un basurero, cerca de su oficina, para intentar cobrar la póliza del seguro de vida de su hermano, desaparecido hace años. Pero todo se complica. Vuelve el 'desaparecido', que quiere sacar tajada, los mafiosos que buscan el cadáver y el agente de seguros, que no se cree nada.
High School Musical I (2006) y II (2007)** . Bajo la dirección de Kenny Ortega, con Zac Efron y Vanessa Anne Hudgens. En la primera parte, Troy y Gabriella se conocen durante unas vacaciones y cantan juntos en un karaoke. Después coinciden en el instituto y, casi por casualidad, se presentan y ganan el cásting del musical del curso. Eso sí, no sin problemas. Él es la estrella del equipo de baloncesto. Ella el ‘cerebrito’ del equipo de investigación. Y sus compañeros no ven con buenos ojos que canten.

En la segund parte, Sharpay Evans y su hermano, rivales de Troy y Gabriella, los contratan a ambos para trabajar en el exclusivo club de campo de su padre. Sharpay quiere que el chico se enamore de ella. Pero no lo consigue. Al final, todos juntos, pero no revueltos, protagonizan otro Festival. Ambas películas son flojas, pero a los niños y a las niñas les encantan.