
Aunque nosotros empezamos la temporada de baño un poco antes, en concreto el día 6 de marzo , el pasado domingo tuvo lugar, de manera oficial y conjunta, el tradicional primer baño del año de Palamós (Baix Empordà, Costa Brava). Como siempre, y ya van cuatro, estuvo organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento y tiene la intención de marcar el inicio del ‘verano’.
Como que este año la Semana Santa ha caído tan tarde (21 días después que en 2010), se desborda-ron todas las previsiones. Si normalmente nos bañábamos un máximo de 400 personas, este año fuímos más de mil. La temperatura del aire era de 19 grados y la del agua de casi 15, dos más que en la anterior edición. Hay que recordar que este primer baño siempre es el domingo de Semana Santa, a las doce del mediodía, independientemente del tiempo que haga. Hace dos años, por ejemplo, nos bañamos bajo una intensa lluvia.
La lástima es que el albornoz conmemo-rativo de este primer baño sólo nos lo llevamos los 400 primeros inscritos. El resto tendrán la oportunidad de comprarlo porque, según parece, en breve harán unos cuantos más. Eso sí, ahora quien lo quiera tendrá que pagarlo. Además del albornoz, que este año era azul (blanco, naranja y verde en las anteriores anteriores), también nos dieron una taza de caldo calentito para volver a entrar en calor. Esta simpática iniciativa la tengo marcada en el calendario como fecha 'importante'.Primer baño 2010
Primer baño 2009
Primer baño 2008
‘1Q84’ (HARUKI MURAKAMI)
Tengo debilidad por Haruki Murakami. ‘1Q84’ es de lo mejor que he leído en tiempo. Después de acabar los dos primeros libros (que Tusquets Editores ha publicado en un solo volumen) estoy ansioso por tener en las manos el tercero y último. Los dos primeros tienen 737 páginas y son apasionantes. Dicen que en japonés, la letra Q y el número 9 se pronuncian de la misma manera: Kyu. Por este motivo, 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwelianos.Los dos grandes protagonistas de esta novela son la solitaria Aomame, una asesina que se esconde bajo la apariencia de una instructura de gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas y futuro novelista. Su primer gran éxito le llega al reescribir en secreto ‘La crisálida del aire’, una enigmática obra ideada por una adolescente llamada Fukaeri. La publicación de esta novela, que se convierte rápidamente en un bestseller, tendrá consecuencias insospechadas.
Como ya hizo con ’Despietat país de les meravelles i la fi del món’, Murakami vuelve a entrar de lleno en la ciencia ficción. ‘1Q84’ es una novela enigmática en la que se mezclan dos mundos paralelos, casi imposibles de diferenciar. En uno de ellos hay dos lunas, como en el ‘1984’ de George Orwell. En este libro no hay Gran Hermano, pero sí la Little People, una fuerza que no se sabe ni cuándo ni de dónde ha salido, aunque existe desde tiempos inmemoriales. Entre otros temas, Murakami critica las sectas religiosas, el maltrato a las mujeres y la corrupción de un mundo que se autodestruye por momentos. ¡Sensacional!
Esta vez no he marcado ningún párrafo, porque toda la novela me ha parecido genial. Ahora, dando un vistazo por encima, me he encontrado con éste: “No se resistía a perder su propia identidad. En cierto sentido, incluso lo hacía de buena gana. No sentía apego ni por su nombre ni por su rostro, y no recordaba nada del pasado que le diera pena perder. Un reajuste vital: quizás era eso lo que estaba esperando con ansia”.
Buena semana a todas y a todos.





