Empiezo a contemplar la idea de hacer un MEME sobre la proliferación de los mismos: ¡Dios mío llegan de todas partes! El último me lo mandan Pedro (antes apodado como ‘El Piña’) y
Dokomho. Después de unos días guardado en el frigorífico, me dispongo a contestarlo. Vamos allá. Según me cuenta, las normas son las siguientes:A- Cada jugador (o blogger, supongo que es lo mismo) hace un listado de 8 cosas. Da igual las que sean, pero han de ser 8, ni 7 ni 9.
B- Posteriormente, publica la lista en su blog.
C- Como que es un MEME, hay que invitar al juego a 8 bloggers más.
D-Para acabar, me cuenta Pedro que tengo que dejar un comentario en los blogs de los jugadores a los que les he pasado el MEME.
8 VIAJES INOLVIDABLES1-. La Habana: Es una ciudad única, de esas que siempre te acogen con los brazos abiertos. La música lo impregna todo. Cualquier bar, por pequeño que sea, tiene música en vivo. También se escucha por las calles, en la Plaza de La Catedral, en la Plaza de las Armas, en la Plaza Vieja y, sobre todo, en el Malecón. Como mínimo, a Cuba hay que ir una vez en la vida.
2-. China: Es un gigante en expansión. Las grandes ciudades, como Beijing, no tienen nada que envidiar de las europeas. Nunca olvidaré la Plaza de Tiananmeng, la más grande y tranquila que he visto. Esta plaza y La Muralla China son imágenes muy impactantes. A pesar de las dificultades del idioma (hay poca gente que hable inglés), los chinos son muy hospitalarios.
3-. Egipto: Volvería una y mil veces, aunque sólo he estado allí una. El Cairo es una ciudad caótica, pero tiene un encanto especial. La sensación de tranquilidad y paz interior que tuve cuando fuí a ver las Pirámides de Giza creo que es irrepetible. Es lo más increíble que he vivido nunca. El Cairo, Assuan, Luxor y, como no, el templo de Abu Simbel, donde te sientes pequeño como una hormiga.
4-. Estambul: Ciudad medio asiática, medio europea, mezcla de continentes y de culturas. Magnífica la Mezquita Azul y la de Suleymaniye. Pasear por el Gran Bazar o hacer un cruzero por el Bósforo son casi una obligación. Estambul huele a especies, a té de manzana. Los turcos son personas muy comunicativas, a veces incluso demasiado.
5-. Estados Unidos: La primera vez que fuí (y la única) no podía parar de mirar hacia arriba. Los rascacielos de New York son impresionantes. Me quedaría con las ‘Twin Towers’, pero ya no están. Recuerdo cuando salí al exterior del último piso y ví el mundo a mis pies. Aproveché el viaje para acercarme a las cataratas del Niágara, turísticas, pero impresionantes.
6-. París: Dicen que es la ciudad de la luz y la del amor. Los franceses tienen fama de no ser demasiado amables, pero no hay para tanto. Subir hasta lo más alto de la Tour Eiffel es mágico, como pasear tranquilamente, sin ningún objetivo en concreto, por los Champs-Elysées. La comida francesa es excelente, pero la nuestra ya está a su altura, como no. Aprendemos rápido.
7-. Roma: Durante diez años ha sido mi segunda ciudad. Mi hermana vivía allí y la he visitado un par o tres de veces al año. Para mí, la Fontana di Trevi (gigante, en una plaza diminuta) y la Piazza Navona son dos de los sitios con más encanto. La Capilla Sixtina me tiene enamorado desde el primer día que la ví. Nunca me cansaría de ir.
8-. Grecia: El viaje menos planificado y uno de los que más bien me ha salido. Increíble la península del Peloponeso, que hice de cabo a rabo. Aproveché para visitar islas poco turísticas, como Kefalonia o la mítica Itaca. Comida extraordinaria y gente encantadora. Atenas, con su Partenón, también es de visita obligada. Contaría más viajes, pero Pedro me hace plantar en el octavo. ¡Qué lástima!
Invito al juego a los propietarios de los siguientes blogs:
Demedietatelunae Reflex irreflexiu La Condición humana La vida secreta Sylvergalaxy Victoria’s home Ground Zero Soy mala y me gusta serlo