![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL2IqBiP9pKwTXPF_vegpCkgjJI0PR0_kxfmTMe-fP4Ifgxnqu9MvDdWczAIjSaeq-1uMKYq1R2FKd8_dWdHEE3wZ7ltDHMZjRfbL4vZqQMzV8seHAKOAxAGbv30XamSqbF-Xu2g/s320/cartel-sin-limites.jpg)
Dicen que, con suerte, sólo utilizamos el veinte por ciento de nuestro cerebro. ¿Qué serías capaz de hacer para despertar el otro ochenta y aprovecharlo al ciento por ciento? ¿Lo harías sin analizar las posibles consecuencias? Quien se encuentra en esta situación es Eddie Mora, protagonista de ‘Sin límites’, la última película de Neil Burger (‘El ilusionista’, 2006).
A Mora, un escritor en plena crisis de creatividad, lo interpreta Bradley Cooper. Un día, casi por casualidad, le entregan una pastilla que aumenta sus facultades mentales hasta puntos insospechados. Esta droga, porque no podemos llamarlo de otra manera, le permite lograr todo lo que se propone, llegando a ser un hombre importante en Nueva York. Escribir un libro, analizar un sinfín de balances o aprender un idioma es cuestión de horas. Parece invencible.
‘Sin límites’ es una película con mucha energía, traviesa, diría yo, y visualmente muy atractiva. A nivel argumental aguanta, aunque es verdad que a medida que pasan los minutos pierde un poco de fuelle, con un final justito. El trío protagonista lo completan la novia de Mora (a quien da vida la guapísima Abbie Cornish) y un poderoso financiero de Wall Street, el omnipresente Robert de Niro.
Eddie Mora cree que es la único que toma estas píldoras milagrosas es él, pero pronto se dará cuenta de que no es así. Para conseguirlas hay personas capaces de hacer cualquier cosa, incluso matar. En definitiva, ‘Sin límites’ es un thriller de acción que se ve bastante bien. No es una gran película, ni muchísimo menos, pero las reflexiones que nos deja no están de más.
Buena semana a todas y a todos.